Personal Entertainer
  • ¿Quiénes somos?
  • Empresas
  • Salidas
  • Registrate

Enero caliente en la cartelera porteña. Parte III

Publicada en 21/01/2015 de Ricardo Sarmiento

Más respeto que soy tu Madre II, de Antonio Gasalla

Gasalla vuelve con la segunda parte de Más respeto que soy tu madre, la obra basada en el blog del periodista argentino radicado en España, Hernán Casciari. Estrenada en enero de 2009 logró un éxito indiscutible: más de un millón de espectadores, giras por el interior del país y varias temporadas en Buenos Aires con entradas agotadas.

Esta segunda parte de la vida de Mirta Bertotti, tiene un formato similar, pocos cambios en el elenco –se incorporaron Claudia Lapacó, Alberto Martín y Noelia Marzol, en lugar de Alberto Anchart y Eliana González– y una gran puesta escenográfica a cargo de Alberto Negrín.

Mas_Respeto_Que_Soy_Tu_Madre_2_188

Nuestro opinión:

Esta nueva propuesta difiere poco de la anterior y quien asistió y disfrutó de Más respeto que soy tu madre encontrará una continuación sin demasiados cambios, más allá de la cuidada escenografía y producción. Al curioso que quiere descubrir el motivo de este éxito deberá considerar el precio de la entrada frente a una cartelera porteña con opciones muy variadas y para todos los gustos.  (Leer crítica completa)


Verónica Pagés  La Nación (De desórdenes y reiteraciones)

“Es difícil salir de la sala cejijunto cuando la gran mayoría aplaude de pie y sigue festejando las ocurrencias en el hall y en la vereda. Pero, la verdad, es más difícil entusiasmarse con un elenco que promete (la combinación Gasalla-Lapacó-Liporace-Martín sonaba explosiva) y encontrarse con que sólo uno (el propio Gasalla) es el que ofrece algo en escena. Y el problema no es de los actores (les sobra oficio y ésa es la pena), sino el libro. No hay de dónde agarrarse para salir a flote. La plana joven del elenco no tiene mucho para hacer, más allá de la seriedad con la que Pérez se tome su personaje y la liviandad con que Marzol encare el suyo”.


Seguir leyendo: Parte 1. Parte 2. Parte 4

« Enero caliente en la cartelera porteña. Parte II
Enero caliente en la cartelera porteña. Parte IV »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Entradas recientes

  • Salida de mayo: “La vis cómica”, de Mauricio Kartun
  • Salida de abril: “Late el corazón de un perro”, de Franco Verdoia
  • Salida de marzo: “La vis cómica”, de Mauricio Kartun
  • Salida de febrero: “Inés”, de Julio Chávez y Camila Mansilla
  • Salida de noviembre: “Valeria radioactiva”, de Javier Daulte
  • Salida de octubre: “Los abrazos huecos”, de Dennis Smith
  • Salida de septiembre: “Imprenteros”, de Lorena Vega
  • Salida de agosto: “La elegida”, de Paula Fanelli y Laura Nevole
  • Salida de julio: “Estrella”, de Juan Pablo Geretto
  • Salida de junio: “Hijo del campo”, de Martín Marcou
© Personal Entertainer