Personal Entertainer
  • ¿Quiénes somos?
  • Empresas
  • Salidas
  • Registrate

Estás que te pelas, concierto en llamas

Publicada en 28/07/2014 de Ricardo Sarmiento

Estas que te pelas

Crítica publicada en el diario Tiempo Argentino, el lunes 28 de julio. 

En el año 2009, Carlos Casella presentó su espectáculo Babooshka, canciones de mujer, con el cual quedó reafirmada su calidad artística, como intérprete, actor y bailarín. Con ese repertorio recorrió distintas salas y varios festivales, entre ellos el FIBA 2013 y la edición 2014 de Santiago a Mil. En unas de sus presentaciones, Griselda Siciliani, antigua compañera del grupo El Descueve y amiga personal, compartió el escenario, y luego de esa experiencia quedó abierta la puerta para hacer algo juntos. Ese proyecto se llama Estás que te pelas, concierto en llamas, que se estrenó recientemente en la sala grande del teatro Maipo.

El show incluye 17 canciones de amor y desamor que forman un entramado en donde se combinan, ya sea juntos o de manera individual, las voces de Casella y Siciliani para brindar un concierto de gran sensualidad y glamour.

El comienzo, con “Noche de ronda”, de Agustín Lara, muestra un escenario limitado por un telón rojo de fondo y a los cinco músicos que integran la banda: Marta Roca (violín), Juan Ravioli (guitarras), Nicolás Rainone (contrabajo), Carolina Flechner (batería).

Casella, con su tono de voz único y su experiencia en este tipo de formato, se destaca y se mueve por el escenario con naturalidad. Por su parte, Siciliani, acompaña en los dúos y juntos desarrollan coreografías sencillas, pero de gran belleza. De manera individual interpreta las canciones “Amado mío”, de la película Gilda; “Tonta, pobre tonta”, de la telenovela Zíngara; “Fiebre”, de Nina Simone; y “Ese hombre”, de Rocío Jurado.

El repertorio de Casella, ecléctico y menos tradicional, incluye temas como “Hoy tengo el diablo en el cuerpo”, de La Lupe; “Éxtasis tropical”, de la película homónima que protagonizó Isabel Sarli. La exquisita versión de la “La ventanita”, del grupo Sombras, en la cual acaricia las palabras y la acompaña con una divertida coreografía, despierta la euforia de la platea. De Babooshka incluye “Soy lo prohibido”, que también fue parte de banda de sonido de la tira Farsantes; y “Qué bello”, de la cantante venezolana Kiara, y que Lía Crucet hizo conocida en el país.

En los dúos alcanzan momentos de gran entusiasmo, sobre todo con las versiones de “Absolutamente”, de la cantante española Alaska, y con “Estás que te pelas”, de la mexicana Carla Morrison. Asimismo, la banda se luce en una versión de “Mr. Sandman”, que sirve de intervalo.

Estás que te pelas es un espectáculo que acerca el trabajo de Casella para quienes anteriormente no tuvieron la oportunidad de verlo. Quienes lo conocen, encontrarán algo similar con un repertorio renovado, pero siempre delicioso y cuidado. La presencia de Siciliani aporta sensualidad. Sin embargo, la sala grande del Maipo hace que se pierda la intimidad que se alcanzaba con Babooshka, lo cual es una lástima teniendo en cuenta que es un show que se presta para tomar algo y disfrutar de manera relajada.

La ficha

Creación, dirección e intérpretes: Griselda Siciliani, Carlos Casella.

Sala: Teatro Maipo (Esmeralda 443)

Funciones: todos los lunes a las 20:30 horas. Hasta el 11 de agosto.

Entradas: desde $140.

« Novecento, de Alessandro Baricco
Salidas de agosto: “Rodando” »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Entradas recientes

  • Salida de mayo: “La vis cómica”, de Mauricio Kartun
  • Salida de abril: “Late el corazón de un perro”, de Franco Verdoia
  • Salida de marzo: “La vis cómica”, de Mauricio Kartun
  • Salida de febrero: “Inés”, de Julio Chávez y Camila Mansilla
  • Salida de noviembre: “Valeria radioactiva”, de Javier Daulte
  • Salida de octubre: “Los abrazos huecos”, de Dennis Smith
  • Salida de septiembre: “Imprenteros”, de Lorena Vega
  • Salida de agosto: “La elegida”, de Paula Fanelli y Laura Nevole
  • Salida de julio: “Estrella”, de Juan Pablo Geretto
  • Salida de junio: “Hijo del campo”, de Martín Marcou
© Personal Entertainer