Personal Entertainer
  • ¿Quiénes somos?
  • Empresas
  • Salidas
  • Registrate

Programación Centro Cultural General San Martín 2015

Publicada en 19/12/2014 de Ricardo Sarmiento

el_culturalUna de las salas del circuito oficial que durante el 2014 tuvo propuestas muy interesantes es, sin lugar a dudas, el Centro Cultural General San Martín. Con algunos problemas de infraestructura que provocó más de un dolor de cabeza y peleas de algunas compañías -como el corte de luz que se produjo en el estreno de la obra Dura Madre y que se volvió a repetir en otra función- la programación y los números que dieron a conocer las autoridades de El Cultural son más que elocuentes: 44 obras de teatro y danza (14 coproducciones y estrenos), 688 funciones de teatro, danza y música y más de 400.000 espectadores por mencionar algunos.

La programación teatral para el 2015, promete mucho y será bueno estar atentos a varios de los estrenos y reposiciones.

Febrero

  • Viernes y sábados: Boyscout, de Dennis Smith (sala 3) (reposición)
  • Martes y domingos: Dos almas que en el mundo, de Vicente Battista (sala 3) (reposición)

Marzo

  • Dínamo, de Claudio Tolcachir (sala ab) (residencia y preestreno)

Abril

  • ALFREDO ARIAS COMEDIA REPOSERAArias en el Cultural: Deshonrada + Comedia repostera (autoría de Alfredo Arias y Gonzalo Demaría) + retrospectiva fotográfica + proyecciones de películas  (sala ab) (estreno)
  • Errante en la sombra, de Federico Andahazi (sala 3) (estreno)
  • La mala fe, de Leonel Giacometto con puesta en escena y dirección de Alejandro Ullúa (sala Muiño) (estreno)

Mayo

  • Vaticinios, de Ana Alvarado y Alejandro Genés (sala 3) (estreno)
  • Diario de Moscú, de Damián Dreizik y Alfredo Allende (sala Alberdi) (estreno)
  • El parador de Valeria, de Paula Schapiro y Carlos Gianni (sala Muiño) (estreno)

Julio

  • Futuro, de Mariano Tenconi Blanco (estreno)

Agosto

  • Cuando éramos chicos, de Fernando Rubio (sala 3) (estreno en Argentina)
  • Ciclo invocaciones: Brecht, por Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu (estreno)
  • Ciclo invocaciones: Artaud, por Sergio Boris (sala Alberdi) (estreno)
  • Timón de Atenas, dirección Gabriel Chamé Buendía (sala Muiño) (estreno)

Septiembre

  • Cuando vuelva a casa voy a ser otro, de Mariano Pensotti (sala ab) (estreno en Argentina)
  • Mis documentos, de Lola Arias
  • Alejandro Jodorowsky: Las tres viejas + ciclo de cine estreno en Argentina

Los números del 2014

  • 688 funciones de teatro, danza y música
  • 44 obras de teatro y danza (14 coproducciones y estrenos)
  • 800 proyecciones de películas (50% estrenos nacionales e independientes)
  • 42 artistas de artes visuales
  • 36 encuentros de letras
  • 3 festivales de literatura
  • 51 actividades de artes electrónicas y multimediales
  • 152 cursos y talleres
  • 3.500 alumnos al año
  • Más de 400.000 espectadores durante 2014

« Rauch: el regreso del hijo pródigo
Crítica: Testosterona, de Sabina Berman »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Entradas recientes

  • Salida de mayo: “La vis cómica”, de Mauricio Kartun
  • Salida de abril: “Late el corazón de un perro”, de Franco Verdoia
  • Salida de marzo: “La vis cómica”, de Mauricio Kartun
  • Salida de febrero: “Inés”, de Julio Chávez y Camila Mansilla
  • Salida de noviembre: “Valeria radioactiva”, de Javier Daulte
  • Salida de octubre: “Los abrazos huecos”, de Dennis Smith
  • Salida de septiembre: “Imprenteros”, de Lorena Vega
  • Salida de agosto: “La elegida”, de Paula Fanelli y Laura Nevole
  • Salida de julio: “Estrella”, de Juan Pablo Geretto
  • Salida de junio: “Hijo del campo”, de Martín Marcou
© Personal Entertainer