Personal Entertainer
  • ¿Quiénes somos?
  • Empresas
  • Salidas
  • Registrate

Absolutamente comprometidos, de Becky Mode

Publicada en 29/09/2014 de Ricardo Sarmiento

Crítica publicada en el diario Tiempo Argentino, el lunes 29 de septiembre.

41. Tiempo Argentina - Absolutamente comprometidos - 29-09-2014En estas semanas, el apellido Kartun está sonando mucho y por partida doble. Mauricio, el dramaturgo, recibió varios reconocimientos a su trayectoria y estrenó su nueva obra Terrenal, en el Teatro del Pueblo. Y en otra sala del circuito alternativo del centro porteño, el Payró, el mismo apellido aparece en la cartelera, pero la imagen muestra a un joven actor, Julián, su hijo.

Este artista viene trabajando desde hace varios años en diferentes proyectos que incluyen: cantante de la banda El Kuelgue; participante en la miniserie Por ahora, escrita por Malena Pichot que se transmite por Cosmopolitan TV; creador del personaje Caro Pardíaco, que formó parte de los sketchs de Cualca, por mencionar algunos.

Ahora es el turno del teatro y estrenó “Absolutamente comprometidos”, de la guionista, actriz y dramaturga norteamericana Becky Mode. La obra se presentó en el año 2000 en el off-Broadway neoyorquino y formó parte de las diez principales piezas teatrales de ese año. Con producción de Imanol Arias, Esther Feldman y Miguel Pittier, aterriza en Buenos Aires, con versión de Feldman y Alejandro Maci, luego de dos temporadas en España.

“Un papel protagónico siempre representa un desafío para cualquier actor y el riesgo es mayor si se trata de un unipersonal”. 

Con una dramaturgia sencilla, durante casi una hora el público verá pasar por el escenario una treintena de personajes: diversos clientes de un restaurante de alta categoría, su chef y dueño, el cocinero paraguayo, el encargado de reservas cordobés y otros tantos. Al mismo tiempo se va revelando información de Dani Monfrinotti, un actor sin trabajo que atiende el teléfono, esperando que se dé una oportunidad laboral. Lo particular y maravilloso es que todos estos personajes son encarnados por Kartun y, sin ningún tipo de cambio de vestuario, solamente con gestos y voces, hará presentes a cada uno de ellos, al mismo tiempo que tira rastros de información que permiten al espectador armar la historia de ese día particular que influirá en el futuro.

Un papel protagónico siempre representa un desafío para cualquier actor y el riesgo es mayor si se trata de un unipersonal. Sin embargo, Kartun acepta ese reto y sorprende. Con una magistral dirección, a cargo de Miguel Pittier, se mueve por el escenario abarcando los distintos espacios y compone esta variedad de personas con una naturalidad que logra que el público se relaje y disfrute de cada uno de ellos.

Además del trabajo actoral y dirección, otro de los aciertos de esta puesta es la adaptación, que incluye un vocabulario, personajes y situaciones muy cercanas al público local. La escenografía acompaña la puesta y delimita el espacio escénico, al igual que la iluminación, que sin tener una pared ni telón de fondo, hace que la atención se concentre en el frente, sin distraer.

Por su presencia en medios digitales, este actor tiene sus conocidos y adeptos entre un público más joven. Aquellos que desconocen su trabajo se llevarán una grata sorpresa y podrán apreciar su talento y disfrutar de un muy buen momento de mucha diversión.

La ficha

Autoría: Becky Mode

Dirección: Miguel Pittier.

Elenco: Julián Kartun

Sala: Teatro: Payró, San Martín 766.

Jueves y sábados, 21 hs.

« Salida noviembre: “Absentha”, de Alejandro Acobino
Silban las balas, de Marcos Arano »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Entradas recientes

  • Salida de mayo: “La vis cómica”, de Mauricio Kartun
  • Salida de abril: “Late el corazón de un perro”, de Franco Verdoia
  • Salida de marzo: “La vis cómica”, de Mauricio Kartun
  • Salida de febrero: “Inés”, de Julio Chávez y Camila Mansilla
  • Salida de noviembre: “Valeria radioactiva”, de Javier Daulte
  • Salida de octubre: “Los abrazos huecos”, de Dennis Smith
  • Salida de septiembre: “Imprenteros”, de Lorena Vega
  • Salida de agosto: “La elegida”, de Paula Fanelli y Laura Nevole
  • Salida de julio: “Estrella”, de Juan Pablo Geretto
  • Salida de junio: “Hijo del campo”, de Martín Marcou
© Personal Entertainer